Estimadas Familias: Junto con saludar y esperando se encuentren bien, queremos contarles que desde el día 4 de septiembre hasta el día 6 de octubre, trabajaremos en distintas actividades con los estudiantes dentro del “Mes del Bienestar Emocional”. El cual busca promover la importancia de la salud mental dentro del ámbito escolar. Este mes se enmarca a partir del día Mundial para la prevención del suicidio (10 de septiembre) y el día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre).
Nuestro propósito como equipo de psicología, es potenciar en los estudiantes habilidades socioemocionales a favor de un clima escolar nutritivo y protector de la salud mental, junto con promover herramientas concretas, que ayuden a gestionar el bienestar emocional de estos mismos(as). En este contexto se desplegarán diversas acciones y actividades a nivel de colegio. En particular durante las próximas dos semanas realizaremos acciones enmarcadas en la prevención del suicidio, en donde se trabajara en relación a mitos sobre la temática y la importancia de contar con alguien, a quien los y las estudiantes puedan acudir, a la hora de expresar sus emociones y pensamientos. Todo esto, considerando la edad de los estudiantes y las características de cada ciclo.
Las actividades se distribuirán de la siguiente manera:
Niveles desde PG° hasta 4° básico:
– Actividad para la casa, para realizar en familia y cuyas instrucciones serán enviadas el viernes 8 de septiembre.
Niveles de 5° y 6° básico:
– Se realizará actividad en horario de Consejo de curso.
Niveles desde 7° básico hasta IV° medio:
– Se realizará actividad en Consejo de curso los días 11 y 12 de septiembre.
Al finalizar la semana se les compartirá preguntas y orientaciones para reforzar en el hogar los temas y contenidos trabajados en sala. Les pedimos que cualquier situación relevante que sea necesario anticipar de manera particular con algún o alguna estudiante, ya sea por su contexto personal o por alguna situación ocurrida en su entorno, nos puedan informar por medio de jefatura de curso para tomar medidas de resguardo correspondiente.
Muy atentamente,
Equipo Departamento de Psicología.