En nuestra ciudad un bastión de educación ha persistido a lo largo de los siglos, formando generaciones de hombres y mujeres con un profundo compromiso en la excelencia humana. El Colegio San Francisco Javier, una institución que hoy cumple 165 años de historia, se erige como un faro de conocimiento abriendo sus puertas a la comunidad puertomontina y siendo parte del patrimonio vivo y material de Puerto Montt como capital de nuestra hermosa región.

Desde su fundación en 1859, el “San Javier” ha sido un pilar fundamental en la educación dentro de la zona sur. Fundado por la Compañía de Jesús, este establecimiento educativo ha forjado un legado de dedicación y responsabilidad con la educación de niños, niñas y jóvenes que día a día, en sus salas de clases, desarrollan al máximo sus capacidades para ser personas íntegras capaces de trascender y ser protagonistas de sus circunstancias.

En sus 165 años de historia creciendo junto a Puerto Montt, el Colegio San Francisco Javier ha ido construyendo un camino de aprendizaje en la búsqueda permanente de la excelencia. Sus programas curriculares rigurosamente diseñados y su cuerpo docente comprometido han permitido a los y las estudiantes alcanzar niveles destacados en las pruebas de medición a nivel nacional. Aquello se refleja en sus 6 puntajes máximos nacionales y 24 estudiantes que lograron más de 900 puntos en la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES) 2023, junto con los resultados destacados en las evaluaciones SIMCE 2023 para los niveles de 4º básico y II medio.

En paralelo, la institución ha fomentado un ambiente propicio para que los y las estudiantes participen en una amplia gama de actividades que enriquecen su experiencia educativa y promueven su crecimiento personal. Esta propuesta se ha traducido en el aumento de estudiantes aprobados en la certificación en inglés de la Universidad de Cambridge; la participación permanente del equipo de debate en el circuito escolar nacional de la disciplina obteniendo el 1º lugar en el Torneo de la Universidad Federico Santa María; la representación de nuestra región en las Olimpiadas Nacionales de Matemática de la Universidad de la Frontera y, a su vez, en los proyectos de investigación presentados por estudiantes sanjavierinos en la Feria Explora que desarrolla el Ministerio de Ciencia en nuestro país.

Es así como la excelencia del Colegio San Francisco Javier no se limita únicamente al ámbito local. En su historia la institución ha establecido alianzas y potenciado su infraestructura que han permitido a sus estudiantes acceder a oportunidades de aprendizaje y desarrollo en contextos más allá del aula, especialmente en deporte donde el puma ha rugido desde el Estadio Chinquihue hasta el Estado Nacional en los interescolares y nacionales de natación, atletismo, fútbol, básquetbol, vóleibol, escalada y gimnasia.

Un compromiso que se refleja en el deseo por inculcar en sus estudiantes valores que les permitan ser personas compasivas, competentes, conscientes y comprometidas. Como señala su nueva directora Ximena Schnettler: “En la medida que celebramos estos 165 años de historia, miramos hacia el futuro con optimismo y determinación. Con una sólida base de logros académicos y un firme compromiso con los valores fundacionales de este colegio que representa un ejemplo del poder transformador de la educación en nuestra ciudad”.