El Colegio San Francisco Javier de Puerto Montt está viviendo un proceso significativo: la actualización de su Proyecto Educativo Institucional (PEI), documento que guía la misión, visión y los lineamientos estratégicos de nuestra labor formativa. Esta tarea, más que un ejercicio administrativo, ha sido una invitación a mirarnos, reconocernos y proyectarnos hacia el futuro que queremos construir.
El PEI representa nuestra hoja de ruta, aquella que marca el rumbo para que cada acción educativa responda a los valores y principios que nos inspiran como colegio de la Compañía de Jesús. Por ello, quisimos que esta actualización fuera fruto de la participación activa de todos los estamentos de la comunidad.
Agradecemos profundamente a las madres, padres y apoderados(as) que se sumaron a las jornadas de diálogo. Su voz, nutrida por experiencias, inquietudes y sueños, permitió enriquecer la reflexión y poner en el centro las necesidades y aspiraciones de las familias que confían la educación de sus hijos e hijas a nuestro colegio.
Nuestros(as) estudiantes también tuvieron un rol clave. Desde los más pequeños de Play Group hasta los jóvenes de IV Medio, compartieron sus miradas y propuestas sobre el colegio que sueñan. En colaboración con el Centro de Alumnos (CASJ), pudimos recoger valiosas ideas que refuerzan los sellos que nos distinguen: una sólida formación académica y humana, el compromiso social, el sentido de comunidad y la espiritualidad ignaciana que anima nuestro quehacer.
En este camino, el aporte de nuestros(as) educadores(as) ha sido esencial. En espacios de reflexión conjunta, han contribuido a fortalecer la mirada académica y pedagógica del PEI, reafirmando su compromiso con la excelencia, la innovación y la formación integral de cada estudiante.
Este proceso no concluye aquí. Durante el segundo semestre continuaremos trabajando para que el nuevo PEI sea un reflejo fiel de nuestra identidad y, a la vez, un impulso renovador para los desafíos que nos plantea la educación de hoy.
Creemos firmemente que educar es una tarea colectiva y que solo unidos podremos seguir formando personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas. Gracias a cada miembro de nuestra comunidad por aportar con entusiasmo y esperanza en esta actualización que mira al futuro con convicción.