En el Colegio San Francisco Javier de Puerto Montt nuestros estudiantes de 6° básico tuvieron una experiencia de aprendizaje significativa en la asignatura de Ciencias. Como parte de una nueva unidad de aprendizaje, los niños y niñas profundizaron en el fascinante proceso de la fotosíntesis, trasladando lo aprendido en clases al espacio del laboratorio 🙌.

Esta actividad refleja uno de los sellos de la experiencia educativa que promovemos como colegio: aprender haciendo, descubriendo y aplicando la teoría en lo concreto. En cada mesa de trabajo, los estudiantes manipularon materiales, realizaron observaciones y compartieron sus conclusiones, comprendiendo que la ciencia no solo se estudia, ¡también se experimenta! 🌟

Contar con laboratorios equipados permite que cada estudiante se acerque de manera práctica al conocimiento científico, desarrollando habilidades esenciales como la observación, la deducción y el trabajo colaborativo. Estas competencias no solo fortalecen su aprendizaje académico, sino que también los preparan para enfrentar con creatividad y pensamiento crítico los desafíos de la vida cotidiana.

Desde nuestra propuesta educativa, cada momento de aprendizaje es entendido como una aventura de descubrimiento, donde la curiosidad abre nuevas oportunidades para la enseñanza de contenidos y para el desarrollo integral de nuestros estudiantes. De esta forma, el estudio de la fotosíntesis se convierte en una experiencia significativa que les permite reconocer cómo los conocimientos adquiridos en el aula se conectan con la vida y el mundo que los rodea.

Como comunidad, celebramos este tipo de instancias que unen teoría y práctica, convencidos de que la educación con sentido se construye día a día, en espacios que promueven el asombro, la exploración y el deseo de seguir aprendiendo. 📚✨