Estimadas familias, reciban un cordial saludo. Les queremos compartir que en estos días y durante las próximas semanas estaremos viviendo un tiempo dedicado a dos temas fundamentales, que están intrínsecamente entrelazados: solidaridad y bienestar socioemocional.

Bajo el lema “¿Quién es mi prójimo? No pases de largo”, se han preparado actividades especiales que quieren invitarnos a profundizar en la idea de que la solidaridad es mucho más que una palabra, es una práctica activa de empatía y apoyo hacia nuestros hermanos y hermanas. En lugar de pasar de largo, queremos reconocer y valorar a quienes nos rodean. La solidaridad se manifiesta en nuestras acciones cotidianas, en los pequeños gestos que marcan la diferencia y en nuestra disposición para ayudar y recibir ayuda.

De la misma manera, el bienestar socioemocional se construye en los detalles, en nuestra actitud frente a la vida y a los demás. Queremos resaltar la importancia de poner atención en nuestra vida interior y también en las necesidades de quienes nos rodean. Ser prójimo implica abrir nuestro corazón y nuestra vida a los demás, entendiendo que cada uno de nosotros puede aportar algo valioso al otro. Queremos fomentar una cultura en la que cada persona esté dispuesta a encontrarse y apoyarse mutuamente.

Por supuesto, tanto la solidaridad como el bienestar socioemocional son aspectos que están siempre presentes en la formación, pero en este tiempo queremos detenernos a profundizar y resaltar la importancia de hacerlos presentes en nuestro día a día.

Les invitamos a conversar sobre esto en sus casas, que sus hijos e hijas les cuenten y compartan las reflexiones que estarán realizando en el Colegio. Es una oportunidad para entrar en temas que no siempre están presentes en las conversaciones cotidianas, pero que son fundamentales en la formación.

Atentamente,

Raimundo Montero L.
Director de Pastoral y Formación
Colegio San Francisco Javier