El electivo de montañismo es una disciplina inmersa en el currículo obligatorio a partir de tercero medio, que permite a los estudiantes de nuestro colegio aprender y practicar habilidades específicas para la actividad al aire libre, como el senderismo (trekking), escalada deportiva, acondicionamiento físico, orientación, vestuario y equipo, campamentos de montaña, armado de mochila, alimentación, primeros auxilios, gestión del riesgo, técnicas de marcha, principios no deje rastro, herramientas variadas que permiten visitar la montaña en condiciones de seguridad. Este tipo de electivo no solo se enfoca en el aspecto físico, sino también en el desarrollo de habilidades técnicas y de trabajo en equipo, promoviendo la confianza y el respeto por la naturaleza.

Los estudiantes adquieren conocimientos sobre el uso adecuado de equipo especializado, como cuerdas, piolets y crampones, identificar señales meteorológicas y establecer rutas seguras, y la importancia de la preparación física para enfrentar condiciones extremas.

Los beneficios de las técnicas y actividades al aire libre para los jóvenes son amplios. Desde el punto de vista físico, el montañismo mejora la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular y la flexibilidad, junto con el desarrollo de habilidades motrices fundamentales y una buena condición física general.

El montañismo promueve la superación personal, la resolución de problemas y la toma de decisiones bajo presión. El contacto con la naturaleza tiene efectos relajantes y ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, contribuyendo a la salud mental de los adolescentes. Además, actividades al aire libre como el senderismo y la escalada fomentan la autonomía, el trabajo en equipo y el respeto por el medio ambiente.

En resumen, el montañismo resulta una excelente herramienta para el desarrollo integral de los estudiantes, mejorando tanto su bienestar físico como emocional, mientras aprenden valiosas habilidades que les serán útiles en su vida diaria, y para toda la vida. A través de este electivo, los jóvenes no solo se conectan con la naturaleza, sino también con su propio potencial, enfrentando retos que les enseñan a perseverar y a trabajar en equipo. En el futuro, las experiencias vividas en las montañas quedarán como recuerdos imborrables, y los aprendizajes adquiridos seguirán siendo valiosos a lo largo de sus vidas, ayudándoles a tomar decisiones responsables y a enfrentar cualquier desafío con seguridad y confianza.