En el taller de Escalada del Colegio San Francisco Javier, niños y niñas aprenden técnicas básicas de escalada, como el uso adecuado de las manos y los pies, equilibrio, coordinación y cómo trabajar en equipo para superar los obstáculos. Además de la enseñanza técnica, el taller promueve la seguridad, el respeto por las reglas y la importancia de la comunicación entre los participantes.
El taller de escalada es una actividad deportiva que se lleva a cabo en el muro artificial (indoor), donde se escala en modalidad boulder, con escalada a baja altura y recepción de caídas controladas en colchonetas, y también se escala en modo top-rope, con cuerda y arnés (donde se escala en altura), muro con el que cuenta el colegio, siendo el muro más grande y mejor equipado en colegios de la región, el cual permite no solo la práctica controlada y en condiciones de seguridad, sino la posibilidad de desarrollo de campeonatos de escalada, como el campeonato regional escolar, que se lleva a cabo año a año en el colegio.
Gracias a las dimensiones de nuestro muro, este tipo de escalada fomenta el desarrollo de la confianza y la autoconfianza, ya que los niños deben enfrentarse a retos que los impulsan a superar sus propios miedos y limitaciones.
Otro beneficio importante es el desarrollo de habilidades sociales, la escalada en grupo estimula el trabajo en equipo y la cooperación, ya que los niños deben apoyarse mutuamente para alcanzar sus objetivos. Además, la actividad contribuye a mejorar la concentración, la resolución de problemas y la toma de decisiones, habilidades que se trasladan positivamente al ámbito escolar.
La escalada es una excelente manera de incentivar a los niños a practicar ejercicio físico en un ambiente divertido y dinámico, lo cual puede tener un impacto positivo en su salud mental y física, ayudando a reducir el estrés y a mejorar su bienestar general, en un ambiente de desarrollo integral, controlado y motivador.