Nuestra directora Ximena Schnettler, durante los días 27 y 28 de marzo, participó en el primer encuentro de Directores(as) de los seis Colegios Jesuitas de Pago (CJP) de la Compañía de Jesús en Chile, instancia que les convocó con el propósito de abordar de manera conjunta los principales desafíos académicos, administrativos y estratégicos que enfrentan sus instituciones en el año en curso.

La jornada dio inicio con una cálida bienvenida ofrecida por los estudiantes del Colegio San Luis, quienes ofrecieron una muestra del espíritu de comunidad que caracteriza a las obras educativas jesuitas. Posteriormente, los asistentes realizaron un recorrido por las instalaciones del colegio anfitrión, lo que permitió conocer de cerca su realidad educativa y sus proyectos en desarrollo.

Durante las sesiones de trabajo, los equipos directivos profundizaron en la planificación estratégica institucional, el fortalecimiento del trabajo en red, y las proyecciones para el año 2025, con énfasis en la colaboración intercolegial, el intercambio de buenas prácticas y la búsqueda conjunta de soluciones a los retos compartidos.

Los colegios participantes fueron: San Luis de Antofagasta, San Ignacio Alonso Ovalle y San Ignacio El Bosque de Santiago, San Ignacio de Concepción, San Mateo de Osorno y San Francisco Javier de Puerto Montt. Cada uno aportó desde su experiencia particular, enriqueciendo el diálogo y fortaleciendo la visión compartida.

Uno de los momentos más significativos del encuentro fue la instancia de reflexión individual y grupal, acompañada por una presentación y actividad práctica centrada en el Liderazgo con inteligencia emocional y el Liderazgo ignaciano. Estos espacios permitieron a los directores explorar dimensiones clave como la autoconciencia, el discernimiento, la empatía y el servicio.

El encuentro fue guiado por el vicepresidente ejecutivo de los CJP, Sr. Cristian O’Ryan, quien facilitó los espacios de conversación y reflexión, promoviendo una mirada profunda y esperanzadora sobre el camino común que comparten los colegios jesuitas. Esta instancia marca un hito importante en el fortalecimiento del trabajo colaborativo, en sintonía con la misión educativa y los valores ignacianos que inspiran su labor.