Como parte del objetivo “conocer y cuidar el patrimonio de Chile” de la asignatura de Historia y Geografía, se identificaron los patrimonios culturales y naturales que tenemos, las instituciones que los protegen y también se reflexionó sobre la importancia de cuidarlos y valorarlos. Como evaluación final del contenido mencionado, cada estudiante elaboró junto a su familia un retablo que representa un patrimonio cultural de Chile, completando además una ficha técnica con datos sobre la ubicación del Patrimonio elegido, sus características e información relevante.
Los niños y niñas de 2° trajeron a la sala de clases diversos retablos, desde los moais de Isla de Pascua, hasta palafitos e iglesias de Chiloé, pasando por los ascensores de Valparaíso y la Moneda.
Dado el actual contexto de emergencia sanitaria, los trabajos no pudieron ser expuestos en el Colegio, y es por esta misma razón, compartimos con ustedes el registro fotográfico de los trabajos realizados. Las fotos corresponden a los dos grupos presenciales de los cursos y los trabajos de los estudiantes que se encuentran en modalidad virtual.
Profesoras Equipo 2° Básico.